Desde la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la oposición ser paciente y esperar a que el pueblo decida el proyecto de país en la elección del 2 de junio próximo. De forma irónica recomendó, desde Palacio Federal, té de tila o pasiflora: “¡Serénense, tranquilícense!, ya se va a acabar la dictadura porque ya en ocho meses me voy. Tranquilos, no va a pasar nada, ya son cuatro, me quedan ocho meses, pero estamos a cuatro de la elección, ya falta muy poco. Y están muy alterados, pues, autocontrólense, y para eso es buenísimo en té de tila, pasiflora. ¡Tranquilos, serenos, no va a pasar nada! Somos hermanos todos, independientemente de la ideología, por nuestras culturas, por nuestra habla”. En ese mismo tenor de ironía, el jefe del Ejecutivo destacó que a la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez —a quien no mencionó por su nombre—, “ahí la lleva” en las menciones positivas en los medios informativos. “X
Esperen el voto del pueblo pide a la oposición
Desde la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la oposición ser paciente y esperar a que el pueblo decida el proyecto de país en la elección del 2 de junio próximo. De forma irónica recomendó, desde Palacio Federal, té de tila o pasiflora: “¡Serénense, tranquilícense!, ya se va a acabar la dictadura porque ya en ocho meses me voy. Tranquilos, no va a pasar nada, ya son cuatro, me quedan ocho meses, pero estamos a cuatro de la elección, ya falta muy poco. Y están muy alterados, pues, autocontrólense, y para eso es buenísimo en té de tila, pasiflora. ¡Tranquilos, serenos, no va a pasar nada! Somos hermanos todos, independientemente de la ideología, por nuestras culturas, por nuestra habla”. En ese mismo tenor de ironía, el jefe del Ejecutivo destacó que a la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez —a quien no mencionó por su nombre—, “ahí la lleva” en las menciones positivas en los medios informativos. “X