Actualmente, más de 12 millones de mexicanos no tienen acceso a agua potable, uno de los recursos más esenciales para el país y el mundo, una cifra que equivale al total de habitantes de las zonas metropolitanas de Guadalajara (5.3 millones), Querétaro (1.6 millones) y Monterrey (5.4 millones), de acuerdo con el Inegi. Y aunque han surgido esfuerzos para hacer que toda la población cuente con este servicio, aún queda un gran reto al que todos los mexicanos deben sumarse. Es por ello que, desde el inicio de la pandemia, se ha hecho hincapié en tomar acciones para reducir esta afectación y promover el lavado de manos para combatir los contagios por covid-19. Para la Industria Mexicana de Coca-Cola, el saneamiento, higiene y el acceso al agua limpia en las comunidades donde opera forma parte de sus objetivos, por lo cual trabaja de manera transparente, en favor de las comunidades que enfrentan situaciones complejas ante la falta de agua. Desde marzo la empresa anunció una inversión de más de 170 millones de peso
Promueven llevar agua limpia a más de un millón
Actualmente, más de 12 millones de mexicanos no tienen acceso a agua potable, uno de los recursos más esenciales para el país y el mundo, una cifra que equivale al total de habitantes de las zonas metropolitanas de Guadalajara (5.3 millones), Querétaro (1.6 millones) y Monterrey (5.4 millones), de acuerdo con el Inegi. Y aunque han surgido esfuerzos para hacer que toda la población cuente con este servicio, aún queda un gran reto al que todos los mexicanos deben sumarse. Es por ello que, desde el inicio de la pandemia, se ha hecho hincapié en tomar acciones para reducir esta afectación y promover el lavado de manos para combatir los contagios por covid-19. Para la Industria Mexicana de Coca-Cola, el saneamiento, higiene y el acceso al agua limpia en las comunidades donde opera forma parte de sus objetivos, por lo cual trabaja de manera transparente, en favor de las comunidades que enfrentan situaciones complejas ante la falta de agua. Desde marzo la empresa anunció una inversión de más de 170 millones de peso