Ante el aumento de casos positivos del covid-19, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre urgió a las autoridades sanitarias del país a reforzar las medidas de contención y prevención de la enfermedad tanto en establecimientos mercantiles, escuelas y centros de trabajo, sin minimizar los efectos provocados por la variante ómicron. La legisladora pidió a la Secretaría de Salud, y sus homólogas en las 32 entidades federativas, incrementar el número de pruebas en todo el país. Geovanna Bañuelos expuso que con el aumento constante en los últimos días de casos de covid-19, México se encuentra ya en la cuarta ola de la epidemia, sin embargo, en esta ocasión los mexicanos se encuentran, en su mayoría, vacunados, lo que reduce el riesgo de hospitalización y muerte. “Durante los seis primeros días de este año, los casos covid-19 en México superaron los 75 mil nuevos contagios, al registrar una media de 12 mil 500 casos por día”, mencionó. Al 7 de enero de 2022, a nivel mundial se alcanzó la cifra de 300 millones 338
Exhorta PT en Senado a reforzar medidas
Ante el aumento de casos positivos del covid-19, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre urgió a las autoridades sanitarias del país a reforzar las medidas de contención y prevención de la enfermedad tanto en establecimientos mercantiles, escuelas y centros de trabajo, sin minimizar los efectos provocados por la variante ómicron. La legisladora pidió a la Secretaría de Salud, y sus homólogas en las 32 entidades federativas, incrementar el número de pruebas en todo el país. Geovanna Bañuelos expuso que con el aumento constante en los últimos días de casos de covid-19, México se encuentra ya en la cuarta ola de la epidemia, sin embargo, en esta ocasión los mexicanos se encuentran, en su mayoría, vacunados, lo que reduce el riesgo de hospitalización y muerte. “Durante los seis primeros días de este año, los casos covid-19 en México superaron los 75 mil nuevos contagios, al registrar una media de 12 mil 500 casos por día”, mencionó. Al 7 de enero de 2022, a nivel mundial se alcanzó la cifra de 300 millones 338