El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que “estamos en un momento en el que enfrentaremos varios retos en donde el mundo se tendrá que recalibrar”. No obstante, uno de los más apremiantes será el desarrollo de la economía después de la pandemia, señaló. “Vamos a entrar a una serie de nuevos retos: primero se tiene que desarrollar la economía en el post covid en México”, dijo durante la inauguración del Coloquio de Historias Económicas con motivo de la conmemoración de los 200 años de la SHCP y del Colegio de México (Colmex). Consideró que en el marco de ese evento, es extraordinariamente pertinente hacer una reflexión de cómo ha venido evolucionando la hacienda pública y qué representa en el ámbito historiográfico y desde el punto de vista de las políticas públicas. Precisamente “porque vamos a sortear varios desafíos que nos obligarán al mismo tiempo a reflexionar hacia dónde queremos que vaya el mundo con temas centrales como el cambio climático, que probablemente
Tras covid-19, nos tendremos que recalibrar
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que “estamos en un momento en el que enfrentaremos varios retos en donde el mundo se tendrá que recalibrar”. No obstante, uno de los más apremiantes será el desarrollo de la economía después de la pandemia, señaló. “Vamos a entrar a una serie de nuevos retos: primero se tiene que desarrollar la economía en el post covid en México”, dijo durante la inauguración del Coloquio de Historias Económicas con motivo de la conmemoración de los 200 años de la SHCP y del Colegio de México (Colmex). Consideró que en el marco de ese evento, es extraordinariamente pertinente hacer una reflexión de cómo ha venido evolucionando la hacienda pública y qué representa en el ámbito historiográfico y desde el punto de vista de las políticas públicas. Precisamente “porque vamos a sortear varios desafíos que nos obligarán al mismo tiempo a reflexionar hacia dónde queremos que vaya el mundo con temas centrales como el cambio climático, que probablemente