Pese a las problemáticas que se han suscitado en los últimos meses con docentes de diversas instituciones, la Subsecretaría de Educación Federalizada, dependiente de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Chiapas, se declaró lista para el inicio del nuevo ciclo escolar 2015-2016 que comienza de acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el próximo 24 de agosto en los más de 9 mil 200 centros educativos distribuidos en la entidad. En entrevista, Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Federalizada, agregó que los más de 36 mil maestros del nivel de educación básica, UPN y Normales del sistema federal se encuentran preparados para recibir a los alumnos que en el caso de educación básica son más de 917 mil estudiantes que regresan a clases. Ya que la educación tiene como objetivo permitir a las personas desarrollen todas sus capacidades y talentos sin distinciones, es decir, que todas evolucionen independientemente de sus características evolutivas, personales, sociales y culturales.
Todo listo para inicio del ciclo escolar 2015-2016
Pese a las problemáticas que se han suscitado en los últimos meses con docentes de diversas instituciones, la Subsecretaría de Educación Federalizada, dependiente de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Chiapas, se declaró lista para el inicio del nuevo ciclo escolar 2015-2016 que comienza de acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el próximo 24 de agosto en los más de 9 mil 200 centros educativos distribuidos en la entidad. En entrevista, Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Federalizada, agregó que los más de 36 mil maestros del nivel de educación básica, UPN y Normales del sistema federal se encuentran preparados para recibir a los alumnos que en el caso de educación básica son más de 917 mil estudiantes que regresan a clases. Ya que la educación tiene como objetivo permitir a las personas desarrollen todas sus capacidades y talentos sin distinciones, es decir, que todas evolucionen independientemente de sus características evolutivas, personales, sociales y culturales.