En cumplimiento al mandato constitucional, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, recibieron de manos del secretario de Finanzas del Estado, Manuel Pariente Gavito, para su análisis y posterior dictamen, el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.
Dicho documento, contiene políticas públicas con sentido humano, marca la estrategia de esta nueva ERA para la seguridad, crecimiento económico, bienestar social y desarrollo sostenible del estado en los próximos seis años, bajo
los principios de austeridad y transparencia que caracterizan a la actual administración.
El Plan Estatal fue turnado a comisiones parlamentarias para su análisis y discusión.
Al hacer uso de la palabra al recibir el Plan Estatal, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, subrayó que el Congreso del Estado ha estado trabajando de la mano con el Gobierno del Estado desde un inicio a través de lo que le compete y toca, que es -dijo- "Legislar con humanismo".
"Este plan coloca en el centro a las personas reconociendo su dignidad, sus derechos, sus aspiraciones. Un gobierno cercano y sensible actúa con justicia como lo ha hecho hasta hoy en estos cuatro meses el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar", indicó.
Agregó que desde el Congreso se asumirá el deber de ser vigilantes de este plan, pero también facilitadores de su implementación, al tiempo de reafirmar el compromiso de armonizar la legislación con sus objetivos que respalden sus acciones por medio del marco normativo y sobre todo que mantenga abierta la puerta al diálogo con el pueblo y con los que se someten a la consideración de esta soberanía popular.