El debate sobre la reelección legislativa
Diciembre 11 l Por: Cp.
En 2014, la máxima del "sufragio efectivo, no reelección", que marcó décadas de historia, se vio trastocada —o superada, según otros— por una reforma constitucional, producto de...
¿Límites a la libertad de expresión?
Diciembre 10 l Por: Cp.
El tema de la libertad de expresión es urgente definirlo jurídicamente antes de las próximas campañas electorales del 2024. Dos casos específicos nos dan una llamada de alerta d...
Inteligencia artificial: el subestimado riesgo
(Diciembre 09). El futuro nos alcanzó, y aunque no hay evidencia de que una supercomputadora esté planeando la extinción de la humanidad, sí se está en un momento en ...
Cinco años en algunos datos
(Diciembre 08). Los pronósticos de crecimiento económico para 2023 se han estado ajustando al alza consistentemente desde el inicio del año. No sobra recordar que a e...
Garantizar la independencia judicial
(Diciembre 07). La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desempeña un papel esencial en garantizar el Estado...
El futuro nos rebasó
(Diciembre 06). Se vive la llegada de la inteligencia artificial (IA) y hay asombro, se piensa que era cosa del futu...
¿Condenar al planeta a la basura?
(Diciembre 05). Datos de National Geographic España indican que cada año se producen entre siete mil y 10 mil millon...
Juntas para enfrentar el presente y el futuro
(Diciembre 04). Existe una problemática común en todas las naciones del orbe: la violencia contra las mujeres y las ...
La sana división de poderes
(Diciembre 03). Para la integración de la Corte que nació en 1995, 11 perfiles fueron seleccionados por el Senado a ...
Cuatro desafíos para la cumbre del clima COP28
(Diciembre 02). Del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 se celebra en Dubai una nueva cumbre de la COP, el má...
El abuso de la prisión preventiva
(Diciembre 01). En el ámbito de la procuración de justicia sigue existiendo la mala práctica de combatir la delincue...
Desarrollo comercial de la red ferroviaria
(Noviembre 30). El 20 de noviembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto presidencial...
Acciones afirmativas para el Congreso
(Noviembre 29). Uno de los aspectos más importantes en que han incidido las autoridades electorales administrativas ...
¿Es necesario regular la inteligencia artificial?
(Noviembre 28). Nadie sabe qué hacer con la inteligencia artificial (IA). Llegó sin aviso y, además, abarca práctica...
Tribalidades y trivialidades
(Noviembre 27). La militar hegemonía de un liderazgo en clases sociales existe solamente en regímenes autoritarios. ...
Derecho a desconectarse
(Noviembre 26). En 2013, hace ya 10 años, con la reforma en telecomunicaciones llegó algo que muchos se atreven a ll...
La amenaza del dengue
(Noviembre 25). El dengue es una enfermedad viral que se transmite mediante la picadura de un mosquito y que en gene...
Agua, el líquido vital
(Noviembre 24). Uno de los principales problemas económicos y ambientales no sólo de México, sino del mundo entero, ...
¿Quién le hablará a 26 millones de jóvenes?
(Noviembre 23). Si nada extraño sucede, ya se tiene a los tres personajes que estarán en la boleta presidencial rumb...
¿Ganar menos es una decisión libre?
(Noviembre 22). En México, la brecha salarial de género mide la diferencia entre el ingreso promedio de hombres y mu...
¿Es tiempo de las mujeres?
(Noviembre 21). En México cada día se dice en los discursos que es tiempo de las mujeres, en las últimas décadas se ...
El futuro de la SCJ: autonomía necesaria
(Noviembre 20). La renuncia de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un acontecimiento ...
Por sociedades más justas e igualitarias
(Noviembre 19). En 1995 se llevó a cabo la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Esta Conferencia co...
La Carrera Judicial
(Noviembre 18). El 7 de junio de 2021 se expidió la nueva Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federació...
Otis y la "niñez desechable"
(Noviembre 17). Es por todos bien sabido que en Guerrero, y Acapulco, no es la excepción el crimen organizado y la d...
La objeción de conciencia
(Noviembre 16). La objeción de conciencia es un tema complejo que trasciende las cuestiones legales y profesionales ...
Saber vencer
(Noviembre 15). Este fin de semana, Morena dio a conocer a quienes serán las y los coordinadores de los Comités Esta...
Erradicando el hambre en AlyC
(Noviembre 14). Las cifras publicadas por el último informe "Panorama de la seguridad alimentaria y la nutrición 202...
Último trimestre de 2023: a la vista
(Noviembre 13). El año 2023 fue excepcional en muchos aspectos debido a la inflación y los conflictos armados entre ...
Trump, la pesadilla que viene
(Noviembre 12). El futuro del presidente Joe Biden no es prometedor. Dos encuestas publicadas esta semana confirman ...
Responsabilidad con la procuración de justicia
(Noviembre 11). En los últimos años el gobierno ha sido sujeto a numerosos procedimientos de responsabilidad patrimo...
Participación de empresas en seguridad pública
(Noviembre 10). Con frecuencia, se tiende a considerar la seguridad pública como un ámbito que recae principalmente ...
El Tianguis Turístico y los retos de Acapulco
(Noviembre 09). La recuperación turística será el siguiente capítulo, después del drama y la tragedia vividos al pas...
Huracán Otis: territorio desconocido
(Noviembre 08). La ciencia dice que el calentamiento global incrementa la frecuencia de estos fenómenos, pero aún es...
Violencias, ¿lejos de erradicarse?
(Noviembre 07). Las violencias que viven las mujeres en el entorno laboral son un espejo de las que enfrentan en los...
Urge una cultura de prevención
(Noviembre 06). México vive hoy una tragedia, una de las más grandes y dolorosas, provocada por un fenómeno natural....
Acapulco sin agenda internacional
(Noviembre 05). El huracán Otis ha demostrado, entre otras cosas, que Acapulco ha quedado fuera de la agenda interna...
Nuevos retos de la sociedad civil organizada
(Noviembre 04). Las 46 mil Organizaciones de la Sociedad Civil en México enfrentan nuevos retos de capacidad operati...
¿Política responsable en tiempos de crisis?
(Noviembre 03). La semana pasada se presenció una de las tragedias más devastadoras que ha sufrido el estado de Guer...
La ausencia de Estado
(Noviembre 01). A casi una semana de que el huracán Otis golpeara con una fuerza descomunal y vientos de 300 kilómet...
La universidad: sus desafíos
(Octubre 31). Una comunidad como la universitaria tiene siempre problemas, pero hasta ahora todos han sido resuelt...
Primarias organizadas por el INE
(Octubre 30). Los partidos políticos no pertenecen a sus dirigentes. Son instrumentos fundamentales en la democrac...
Otis y cambio climático
(Octubre 29). De acuerdo con la mayoría de los científicos en el mundo, el calentamiento global y el cambio climát...
La crisis en la CNDH
(Octubre 28). La renuncia en bloque de los consejeros consultivos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CND...
Revivir el tren de pasajeros en México
(Octubre 27). En diciembre próximo se inaugurará la primera parte del Tren Maya que recorrerá de Palenque, Chiapas...
La prisión preventiva oficiosa en México
(Octubre 26). La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar en la que un acusado es detenido automáticamen...
¿Por qué los fideicomisos son públicos en México?
(Octubre 25). Derivado de una reforma constitucional en 2014 y la publicación de la Ley General de Transparencia e...
Contra el cáncer, más allá de colores
(Octubre 24). El cáncer como se sabe es una enfermedad de muy mal pronóstico, de altos costos y que en el mundo aú...
Matrimonio Infantil: una cara más de la desigualdad
(Octubre 23). Los Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas (MUITF) son una realidad en muchas region...
Una vida de frontera
(Octubre 22). Guatemala rindió la semana pasada su informe periódico ante la CEDAW. Presentó el avance que ha teni...
Dos comisiones de la verdad
(Octubre 21). Se han creado dos comisiones de la verdad en la actual administración. Las dos han sido originadas p...
La nueva incertidumbre
(Octubre 20). Una característica recorre el mundo actual: la incertidumbre. De acuerdo con distintos análisis, des...
Desperdicio de alimentos: el impacto inadvertido
(Octubre 19). En la actualidad, la gran mayoría de la humanidad ha dejado atrás los días en que conseguir la comid...
70 años del voto de las mujeres en México
(Octubre 18). Referirse al derecho de las mujeres a votar y ser votadas fue apenas un paso en el largo camino que ...
El agua es vida o muerte
(Octubre 17). El mundo, y México en particular, atraviesa por una crisis hídrica que pone en riesgo el abastecimie...
Hispanidad mestiza
(Octubre 16). El 12 de octubre es un día significativo en la historia. Una fecha en la que los destinos de dos mun...
Herida abierta
(Octubre 15). México vive un contexto de crecientes violencias que ha provocado afectaciones en la salud mental de...
Solidaridad intergeneracional
(Octubre 14). Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad, lo cual permite reconocer ...
Programas sociales
(Octubre 13). A cinco años del actual sexenio es hora de recapitular y analizar los principales logros de la actua...
¿Ha cambiado la participación de mujeres?
(Octubre 12). México, se sabe, es uno de los países de la OCDE en los que las mujeres participan menos en las acti...
El nuevo derecho de familia
(Octubre 11). Mientras que se habla todos los días de los grandes casos judiciales y de las pugnas contra la Supre...
Prevenir el suicidio en colectivo
(Octubre 10). "Crear esperanza a través de la acción" fue el tema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio es...
Migrantes por una esperanza de vida
(Octubre 09). Todo ser humano merece contar con un proyecto de vida. En ocasiones, en el país de origen de cada pe...
Igualdad en lo público y lo privado
(Octubre 08). El patriarcado, durante siglos, impuso la regla de que el espacio público iba a ser exclusivo, o cas...