Nacional - Editorial



Del huachicol de gasolina al huachicol fiscal

En México se aprendió a llamar huachicoleros a quienes ordeñaban ductos de gasolina en la oscuridad. Era un fenómeno visible y hasta folclórico con bidones, mangueras y comunida...

Presupuesto 2026

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ya recibió el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026. En él se expresan las expectativas y prioridades de gasto del gobierno...

El debate sobre migración que viene es económico

Los debates sobre migración tanto en México como en Estados Unidos han girado alrededor de las razones humanitarias por las cuales las personas salen de su lugar de origen hacia...

No hay otra ruta: combatir la corrupción

El combate al huachicol fiscal está llamado a marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción que se ha fijado el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En e...


Abandono infantil

Abandono infantil

Los recientes casos de abandono de bebés no son situaciones aisladas, sino un reflejo de la crisis de abandono infantil que se ha incrementado en los últimos años en el país y d...

Llegó la hora: una nueva Suprema Corte

Llegó la hora: una nueva Suprema Corte

Este lunes inicia la 12a. época de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la integración de los primeros ministros y ministras que han pasado por las urnas; tomará...

¿Qué tipo de ministro será Hugo Aguilar?

¿Qué tipo de ministro será Hugo Aguilar?

El próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, ha estado muy presente en los medios durante las últimas semanas. Es comprensible. Que una persona indígena presid...

Septiembre, patria y pluralismo

Septiembre, patria y pluralismo

Septiembre es el mes de las fiestas patrias, con banderas ondeantes, con festejos en las plazas públicas y con una identidad compartida como mexicanos, que remite a la independe...

El derecho a un lugar

El derecho a un lugar

Por fin el derecho a la educación gratuita se objetiva al posibilitar su ejercicio, porque "derecho que no se ejerce no es derecho", dice una vieja máxima, es verdad. El hecho d...

Primero los pobres: la hora de las 40 horas

Primero los pobres: la hora de las 40 horas

La reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, se ha convertido en uno de los temas centrales de debate. El gobierno lo ha presentado como una conquista históri...

Adiós a la Suprema Corte neoliberal

Adiós a la Suprema Corte neoliberal

Termina la era de la Corte neoliberal, la que se apartó de la tradición constitucional mexicana que defendía los derechos de las y los trabajadores, la propiedad ejidal y comuna...

VER MÁS NOTICIAS