Fallece José 'Pepe' Mujica, el revolucionario tranquilo de Uruguay

Fallece José Pepe Mujica, el revolucionario tranquilo de Uruguay

J.osé "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer. Mujica fue reconocido mundialmente por su estilo de vida austero, su discurso contra el consumismo y su trayectoria política y militante. Inició su activismo en la juventud y se unió en los años 60 a la guerrilla tupamara, por lo que sufrió prisión durante la dictadura militar. Pasó más de una década preso en condiciones inhumanas, experiencias que moldearon su pensamiento.


Tras la restauración democrática, retomó su carrera política: fue diputado, ministro, senador y presidente (2010-2015), logrando avances sociales como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis. Vivió toda su vida en su chacra con su esposa, Lucía Topolansky, también política destacada. Rechazó ser idealizado como "el presidente más pobre", defendiendo la sobriedad como forma de libertad. Pese a su deterioro físico, mantuvo su activismo hasta el final, apoyando la candidatura presidencial de Yamandú Orsi. Antes de morir, pidió retirarse del ojo público para descansar en su chacra, bajo un árbol junto a su perra Manuela. Su legado trascenderá como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social.