IMSS Coplamar se transforma: atención universal llegará a zonas marginadas

IMSS Coplamar se transforma: atención universal llegará a zonas marginadas


La presidenta de México firmó un decreto que marca el inicio de una nueva etapa para el IMSS Coplamar, al integrarlo formalmente al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta decisión implica que hospitales, personal médico y beneficiarios del programa operarán bajo un esquema de atención universal, beneficiando principalmente a personas en zonas de alta marginación. El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que tras 46 años de historia, Coplamar no desaparece, sino que se fortalece con infraestructura, personal y especialidades que antes no estaban disponibles.


La integración incluye 81 hospitales, más de 3,600 unidades médicas rurales y la incorporación de cerca de 28,000 trabajadores, entre ellos médicos, enfermeras y hablantes de lenguas indígenas. Con esta ampliación, se atenderá a más de 10.8 millones de personas, de las cuales 8.4 millones no tienen seguridad social. Estados como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Michoacán concentran la mayor parte de los beneficiarios, y se prevé una inversión adicional para mejorar instalaciones y contratar más personal especializado.