Ante el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% al cobre importado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno ya trabaja en un plan para mitigar los efectos de esta medida. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que esta postura proteccionista de EE. UU. afecta a toda la economía global, no solo a México, y adelantó que el país buscará ampliar sus exportaciones hacia otras regiones del mundo. También aclaró que Estados Unidos importa principalmente chatarra de cobre, vital para su industria, mientras que China se mantiene como el principal comprador del cobre mexicano.
Sheinbaum informó que esta semana un equipo encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para trabajar en una estrategia conjunta, en el marco de los acuerdos discutidos previamente en el G7. Además, ante la amenaza de nuevos aranceles del 200% para farmacéuticas que no manufacturen en EE. UU., la presidenta recordó que México cuenta con un plan para fortalecer su industria farmacéutica local, con la meta de cubrir la demanda nacional y posicionarse como proveedor clave en mercados internacionales.