Noruega retira inversión en Pemex por sospechas de corrupción sistemática

Noruega retira inversión en Pemex por sospechas de corrupción sistemática

 


El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo con activos superiores a 1.8 billones de dólares, anunció la venta de todos sus bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex), valorados en aproximadamente 138 millones de dólares. La decisión fue motivada por un informe del Consejo de Ética del fondo, que identificó un "riesgo inaceptable" de corrupción sistemática en la empresa estatal mexicana entre 2004 y 2023. El informe destaca casos emblemáticos como el de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, acusado de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y de participar en la venta inflada de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.

A pesar de contar con un sistema anticorrupción formal, Pemex no ha proporcionado información detallada sobre sus esfuerzos reales para combatir la corrupción ni ha respondido a las solicitudes del fondo noruego para evaluar sus prácticas. El Consejo de Ética concluyó que la falta de transparencia y la pasividad de Pemex frente a múltiples acusaciones de sobornos y favoritismo en contratos representan un riesgo ético significativo. Hasta el momento, Pemex no ha emitido una respuesta pública a la decisión del fondo noruego, según Reuters.