Nueva Academia Nacional de Seguridad Pública impulsa formación profesional y ética policial

Nueva Academia Nacional de Seguridad Pública impulsa formación profesional y ética policial



La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy una reforma histórica que crea la Academia Nacional de Seguridad Pública, con el propósito de profesionalizar y homologar la formación de mandos y operativos del país. La primera generación contará con 250 aspirantes que iniciarán en agosto un plan de nueve meses, y durante el año se prevé formar a mil licenciados en esta institución unificada. Las plazas se obtuvieron tras un proceso riguroso de evaluación que incluyó pruebas físicas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas, de entre más de 28 000 postulantes 


La reforma no solo pone énfasis en la formación individual, sino que establece estándares institucionales de calidad: las entidades de seguridad estatal deberán contar con áreas específicas de carrera policial, asuntos internos, formación continua y atención a víctimas, así como unidades periciales y de delitos de género.

Según la secretaria del Sistema Nacional de Seguridad, la ley "pone en el centro de la política de seguridad a las personas", apostando por una visión integral, ética y humanista. Sheinbaum destacó que con esta academia, México fortalecerá la coordinación entre niveles de gobierno y dará un paso decisivo hacia una policía más eficaz y confiable.