A partir del próximo ciclo escolar, entrará en vigor el nuevo Sistema de Bachillerato Nacional impulsado por la Nueva Escuela Mexicana, el cual otorgará dos tipos de certificados a los estudiantes que concluyan el nivel medio superior. Durante "La Mañanera del Pueblo", la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicaron que esta reforma tiene como objetivos principales ampliar la cobertura educativa y actualizar los planes de estudio.
Los certificados se dividirán en Certificado de Terminación de Estudios, que será común para todos los egresados, y Certificado de Formación Profesional, que reconocerá el nivel de formación técnica o tecnológica alcanzada. Ambos documentos estarán sustentados en un eje de formación humanista y contextualizada, permitiendo a las escuelas adaptar parte del currículo a las necesidades y realidades de sus estudiantes. La SEP enfatizó que esta transformación busca una educación más significativa y acorde con los entornos sociales y culturales del país.