La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este lunes a la audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, quien comparece ante una corte federal en Brooklyn para declararse culpable de dos cargos de narcotráfico. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, tras aceptar su responsabilidad, el capo se convertirá en informante en los procesos judiciales que ese país mantiene contra organizaciones criminales. La mandataria mexicana aclaró que hasta ahora no existe comunicación formal de Washington hacia la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la captura de Zambada, ocurrida en julio de 2024.
Al ser cuestionada sobre las posibles declaraciones que el capo pueda realizar respecto a la política mexicana, Sheinbaum fue enfática en que cualquier señalamiento debe estar sustentado en pruebas y procesado por las autoridades mexicanas. "Lo que vaya a declarar, si lo plantea la fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que haber pruebas y tiene que pasar por la Fiscalía General de la República", señaló, subrayando que el gobierno federal no actuará con base en rumores o especulaciones.