La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con la transmisión de anuncios antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana, especialmente durante partidos de futbol y en horarios de alta audiencia. Recordó que en 2014 se eliminó un artículo legal que prohibía a concesionarios y permisionarios de radio y televisión transmitir propaganda política, ideológica o comercial financiada por gobiernos extranjeros, lo cual ahora busca reinstaurar a través de una reforma legal.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum señaló que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió múltiples quejas por la transmisión de estos spots, calificándolos de altamente discriminatorios. La mandataria federal insistió en que no se trata de censura, sino de impedir que gobiernos extranjeros paguen por difundir contenidos que promuevan la discriminación, reiterando que ya se prepara una iniciativa de ley que será enviada al Congreso para frenar esta práctica.