10 mil lotes, meta para regularizar en el estado

Son al menos 10 mil lotes programados en Chiapas para regularizar en la tenencia de la tierra en este 2025, de acuerdo a lo expuesto por el director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll.

Sostuvo que se tienen avances en materia de regularización de la tenencia de la tierra. “Al día de hoy tienen instauradas varias expropiaciones en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por un total aproximado de 33 mil lotes”.

Externó que la etapa del proceso expropiatorio, es un mecanismo que se utiliza para la regularización: el gobierno federal expropia la tierra para, posteriormente, darla a favor de las personas posesionarias y que obtengan su título de propiedad.

En Chiapas, se tiene un prospecto de 10 mil 32 lotes potenciales para regularizar de acuerdo a la lamina que expuso Iracheta Carroll, en la Mañanera del Pueblo. A nivel nacional, dijo que para los próximos meses de 2025 tendrán listos 222 mil lotes.

“Este es un trabajo muy grande, pero de forma estratégica, lo que buscamos es que en 2025, máximo en 2026, ya tengamos suelo listo para regularizar en todo el país, y que el resto del sexenio vayamos avanzando ya en la parte técnica de las cartografías y la parte operativa para estar entregando las escrituras a las familias a la brevedad posible”, afirmó.

En la misma conferencia de prensa, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, detalló los avances en la reestructuración de cuatro millones de créditos.

Detalló sobre la distribución de los 516 mil acreditados con beneficios adicionales en las conversiones realizadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025; Chiapas cuenta con un total de cuatro mil 744 créditos beneficiados.

Dentro de los apoyos adicionales al congelamiento, también tuvieron disminución a la tasa de interés y a la de mensualidad; además de descuentos al saldo.

Actualmente la delegación en Chiapas y los Centros de Servicio del Infonavit, mantienen horarios extendidos para atender a los acreditados y ayudarlos en programar los saldos y pagos congelados; invitan a acercarse para conocer si se pueden obtener beneficios adicionales.