A pesar de las diferencias que han existido entre un sector del magisterio y la situación social que guardan alguna zonas como Frontera Comalapa, las autoridades educativas en Chiapas prevén que 1.3 millones de estudiantes puedan regresar el próximo 1° de septiembre a clases sin ningún tipo de contratiempo.
El titular de la Secretaría de Educación en la entidad, Roger Mandujano Ayala, informó que no hay ningún tipo de contingencias; al contrario, están dadas las condiciones de seguridad para las actividades académicas.
Aseguró que existe el apoyo del gobierno en los municipios más olvidados y rezagados.
Cuestionamiento
¿Hay condiciones de volver a clases en Frontera Comalapa?, se le preguntó.
El secretario de Educación respondió que sí; aunque refirió que en esta zona fronteriza del estado hay un “clima de zozobra”, el Estado ha intervenido cuando se han registrado eventualidades, para que existan estas garantías.
“También hacemos el llamado a los maestros y maestras a tener esa certeza sobre las autoridades”, refirió el titular de la Secretaría de Educación.
Más actividades educativas
En otro orden de ideas, explicó que están en el proceso de concluir con la parte estatal de las cadenas de cambios programadas, y las inconformidades que se han presentado, abundó, se tienen que ir resolviendo dentro de los niveles.
“Ahora son los maestros los que se están poniendo de acuerdo en un ejercicio de gobernanza” detalló Mandujano Ayala.
Sobre el regreso a clases, insistió que hasta ahora no hay nada que impida que la comunidad estudiantil pueda regresar sin problema alguno.
Manifestación
Sobre las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mencionó que hay interlocución y se han hecho mesas de trabajo con el magisterio.
“Hay una buena relación con el gobernador, les ha respetado y reconocido sus derechos magisteriales”, finalizó el secretario de educación en Chiapas.