170 familias dejan sus hogares por las lluvias

Habitantes de los ejidos El Zoque y La Estación del municipio de Pichucalco dan a conocer que poco más de 170 familias, por segunda ocasión en este 2022, han tenido que dejar sus hogares ante las inundaciones ocasionadas por las incesantes lluvias. Este miércoles amanecieron con un metro de altura de agua, puesto que las precipitaciones no han cesado desde el sábado.

Cabe recordar que el frente frío número 10 ha ocasionado el descenso de las temperaturas, así como lluvias fuertes y torrenciales en diferentes regiones de la entidad.

Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, unas 170 familias del los ejidos El Zoque y La Estación —en Pichucalco— resultaron afectadas, debido a que el agua alcanzó —en algunos lugares— hasta un metro y medio de altura.

En entrevista dieron a conocer que desde el pasado sábado no ha dejado de llover, y que al fin ayer miércoles el aguacero se detuvo cerca de las cuatro de la mañana.

La población de esta región del estado ha sido la más afectada, donde también carreteras y puentes resultaron dañados por el intenso temporal.

Fue hace un mes y siete días que estas mismas localidades se vieron afectadas, pues el agua alcanzó los dos metros de altura, llevándose consigo todas las pertenencias de los pobladores.

Lamentablemente, esta es la pesadilla recurrente en la mayoría de las casas afectadas donde el agua alcanzó casi un metro de altura.

Unas 78 familias del ejido El Zoque han sido afectadas, mientras que en La Estación son alrededor de 100 familias, las cuales volvieron a perder todos sus bienes.

María del Rosario Damián Sánchez, de El Zoque, manifestó que “lamentablemente sigue lloviendo, y eso nos causa temor, no es un encharcamiento, es una inundación”.

Hasta el momento no se tiene conocimiento alguno de pérdida de vidas humanas o desaparecidos.

Los damnificados informaron que a nivel municipal recibieron apoyo, además de que las autoridades estatales realizaron anteriormente un censo por los daños ocasionados por Karl, pero jamás brindaron ayuda alguna.

La afectada también expresó lo siguiente: “Esto es lo que está afectando y creemos que tiene una solución, sabemos que la naturaleza es impredecible, pero también se puede hacer algo para apoyar a la población”.

En este contexto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que aunque se prevé una disminución del potencial de lluvias en las próximas 48 horas, el ingreso de un nuevo sistema frontal favorecerá nuevamente a un potencial de lluvias intensas a partir del viernes de esta semana.

Lo anterior podría dar lugar a crecidas repentinas de afluentes y la ocurrencia de derrumbes y/o deslaves, así como encharcamientos en zonas bajas. En lo que respecta al río Pichucalco, aún se mantiene una tendencia a continuar incrementando su nivel.