El Pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, en sesión coordinada por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, aprobó por urgente u obvia resolución la iniciativa de decreto por el que se declara al año 2025, como “Año de Rosario Castellanos Figueroa”.
Para solicitar el voto a favor de la iniciativa, abordó tribuna la diputada María Roselia Jiménez Pérez, quien destacó la vida y obra de Rosario Castellanos en su caminar por las comunidades indígenas donde conoció el sufrimiento de hombres y mujeres.
En su exposición de motivos, la diputada sostuvo, “Rosario Castellanos nació el 25 de mayo de 1925 y en 2025 se cumple el centenario del natalicio de la ilustre escritora, ensayista y periodista mexicana, quien como narradora innovó las letras mexicanas introduciendo a la literatura el mundo de Chiapas en los años 1950-1960.
Asimismo, fue una de las escritoras con mayor relevancia en la literatura mexicana del siglo XX, es por ello, con base en los anteriores fundamentos y consideraciones, he presentado a esta soberanía popular la siguiente iniciativa de decreto por el que se declara el año 2025 como año de Rosario Castellanos”, mencionó.
Desahogo de los puntos
Por otra parte, como de urgente u obvia resolución fue aprobado el proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo quinto al artículo 4° y un párrafo segundo al artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, remitido por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
En debate, participaron la diputada del PAN, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, para exponer sus argumentos en contra y la diputada por Morena, Faride Abud García, para hablar a favor de la iniciativa.
Otros temas
En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó el punto de acuerdo por medio del cual el Congreso del Estado de Chiapas exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado, para que en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, emprendan acciones integrales para el control del gusano barrenador del ganado.