Una vez que retoman clases los estudiantes de nivel básico, después del puente de cuatro días -que comprendió del 18 al 21 de noviembre-, suspenderán actividades nuevamente este viernes 25 por sesión de Consejo Técnico Escolar y taller intensivo de formación continua para docentes en nuevos planes y programas de estudio.
Esto significa que solo tendrán tres días de clases en esta semana: martes, miércoles y jueves. El viernes 25 sería la última suspensión de clases antes de iniciar el periodo vacacional de invierno. De acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), comprenderá del 19 al 30 de diciembre.
Es decir, el último día de clases para maestros y más de un millón y medio de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, de escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo nacional, será el viernes 16 de diciembre, para regresar posiblemente el lunes 2 de enero de 2023.
Plan educativo
Según el calendario, durante este ciclo escolar se realizarán 35 días de formación intensiva, que abarcan del 2 al 6 de enero, del 5 al 9 de junio y el 27 y 28 de julio; pero no específica si se suspenderán las clases por este motivo, por lo que los padres y madres de familia tendrán que esperar la indicación de la SEP.
Hay que recordar que se establecieron también 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar en el calendario de la SEP. Restan los días 27 de enero, 24 de febrero, 31 de marzo, 28 de abril, 26 de mayo y 30 de junio. El 26 de julio está marcado como el fin del ciclo escolar.
Las suspensiones de labores docentes que restan para el siguiente año son: el 6 de febrero, por el aniversario de la Constitución Política de México; el 20 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez; el 1, 5 y 15 de mayo, por el Día del Trabajo, Aniversario de la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, respectivamente.