La Colectiva Feminista 50+1 ha extendido su radio de acción, consolidando una presencia activa en 22 países, además de 14 ciudades de Estados Unidos y cinco de Canadá, según informó la organización durante un evento en Ocosingo.
De acuerdo con Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta estatal de la colectiva, este crecimiento tanto local como a nivel internacional se enmarca dentro de su propósito fundamental de trabajar para que las mujeres y la niñez vivan en entornos libres de violencia.
En el ámbito local, la colectiva continúa fortaleciendo su estructura dentro del territorio chiapaneco.
Toma de protesta
Recientemente en Ocosingo, Marieli Trinidad León tomó protesta como presidenta del capítulo de dicha localidad, perteneciente a la región Selva.
Durante la ceremonia, que contó con la asistencia de mujeres líderes de diversos municipios, se recalcó que dentro de la agrupación todas sus integrantes son libres de pensamiento y confluyen en la lucha por los derechos de las mujeres y la niñez.
Por su parte, Marieli Trinidad León, en su mensaje de toma de posesión, afirmó que “cuando una mujer transforma, inspira”, a la par, se comprometió a trabajar en la construcción de una red de sororidad en la región tseltal.
Claudia Trujillo, secretaria técnica de la colectiva, recordó que la organización fue fundada hace siete años y desde su origen se ha dado paso a una expansión que hoy traspasa fronteras.












