En tareas de prevención, monitoreo y atención a desastres naturales, los elementos de la Secretaría de Protección Civil del Estado son un referente y pioneros a nivel nacional. La unidad de Protección Civil de Chiapas ejerció el mayor monto per cápita a nivel nacional, pues anualmente a cada chiapaneco le cuesta 105 pesos, de acuerdo a información que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante 2022, las unidades estatales de Protección Civil ejercieron dos mil 188.9 millones de pesos, lo que equivale a un promedio de 17.5 pesos por habitante a nivel nacional. Después de Chiapas siguió Campeche, que erogó 83 pesos por habitante.