A Chiapas le irá bien con presupuesto para educación

El recurso que se asignará para Chiapas en 2026 para temas educativos, está garantizado: Raúl Bonifaz. Cortesía
El recurso que se asignará para Chiapas en 2026 para temas educativos, está garantizado: Raúl Bonifaz. Cortesía

El representante en Chiapas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Raúl Bonifaz, destacó que a la entidad le irá bien el siguiente año con el presupuesto que se asignará para atender temas educativos, desde construcción de planteles hasta el tema de las becas.

Mencionó que el recurso está garantizado y significa que el presupuesto de egresos para 2026 se traduce en mejores oportunidades para la comunidad estudiantil.

Recordó que en Chiapas está el compromiso de consolidar las propuestas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de ampliar la infraestructura educativa con universidades y hasta la ampliación de niveles de media superior.

Este viernes Mario Delgado, titular de la SEP, informó que contarán con 1.1 billones de pesos para el próximo año en todo México, representando un incremento del 7.1 % en comparación con 2024.

La Escuela es Nuestra, la construcción de bachilleratos, las becas, además de ampliaciones escolares en diferentes niveles son parte de los programas prioritarios que se tendrán para 2026.

En el caso de las Universidades nacionales Rosario Castellanos y Benito Juárez van a contar con alrededor de cuatro mil millones de pesos en conjunto; el Gobierno Federal en la parte educativa pretende ampliar las matrículas para unos 120 mil espacios.

Todo el paquete económico para Chiapas, dijo Bonifaz, también garantiza que otros programas de bienestar van a beneficiar a la entidad.

No obstante, en la parte educativa, resaltó que el estado continuará recibiendo el apoyo para las becas, sobre todo, quienes están en educación básica.