A escuelas, mensaje contra embarazo juvenil

Chiapas es el estado que registra más casos de embarazos en niñas y adolescentes por diversos factores. Bajo ese panorama, la Secretaría de Salud trabaja en una campaña estatal de prevención, orientando y brindando información a este sector poblacional desde las escuelas.

Intervendrán en escuelas

El secretario de Salud del Estado, Omar Gómez Cruz, comentó que las intervenciones deben ser desde las escuelas con mucha promoción a la salud, orientación en materia de derechos sexuales y reproductivos; además sobre las implicaciones de un embarazo a corta edad y no planeado, así como otorgando insumos para la prevención a partir de cierta edad.

Indicó que cada Jurisdicción Sanitaria se coordinará para recorrer el territorio que les corresponde, de manera que estas acciones tengan cobertura en todo el estado y haya un impacto real. Realizarán pláticas, talleres, conferencias, ferias; se apoyarán de los medios de comunicación para promocionar la información.

Maestros son pieza clave

Mencionó que en el trabajo en las escuelas incluirán a los maestros como parte esencial de las niñas, niños y adolescentes en su día a día. Se trata de orientarlos en la salud sexual, derechos reproductivos, implicaciones de un embarazo y otros factores según las edades.

También será importante hacer intervenciones con los padres y madres de familia. Todo apoyándose con profesionales para que el manejo de la información sea oportuno y correcto.

Una de las implicaciones de un embarazo temprano es en el ámbito educativo y, por ende, en lo profesional, ya que en la mayoría de los casos dejan sus estudios y no pueden continuar posteriormente, limitando sus oportunidades de un empleo bien remunerado.

En términos de la salud, el embarazo en la adolescencia aumenta el riesgo de enfermedades como la preclampsia (elevación de la presión arterial), trabajo de parto prolongado o que el bebé nazca con bajo peso, infecciones, además de partos prematuros.