La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado y la DES Ciencias Agropecuarias, abrió su proceso de selección para ingresar a la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical.
Para dichos estudios de posgrado, los aspirantes deberán haber cursado previamente una licenciatura en ciencias agropecuarias o áreas afines y contar con aptitudes para realizar investigación, generación y transmisión de conocimientos, entre otros requisitos.
El posgrado que tiene una duración de dos años, se divide en seis cuatrimestres, donde las asignaturas formativas y los seminarios de investigación se desarrollan en cualquiera de las unidades académicas de la DES Ciencias Agropecuarias como son: Facultad de Ciencias Agronómicas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agrícolas o el Instituto de Estudios Indígenas.
Una vez concluido los estudios, el egresado del programa será competente para realizar investigación innovadora que promueve el desarrollo agropecuario tropical.
Asimismo, podrá participar en organismos locales, estatales, regionales, nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales para la generación y aplicación de tecnología que contribuya al incremento de la productividad en los sistemas agropecuarios, con un enfoque ético, respetuoso de la salud humana y de los recursos naturales.