Ante la inoperatividad y lentitud, así como las constantes violaciones a la ley al no respetar amparos, un grupo de abogados clausuró en forma simbólica el Centro de Atención Integral de la Comisión Mexicana a Refugiados (Comar) en Tapachula.
Asimismo denunciaron la lentitud en los trámites de solicitudes de inicio del proceso de refugio, impidiendo a los extranjeros que regularicen su situación migratoria.
Algunos, tras meses de espera, tienen que acudir a los juzgados federales, pero tampoco respetan las resoluciones.
Juristas
Los abogados Rafael Alejandro Flores, José Luis Pérez Jiménez y José Flores Castro, denunciaron que la Comar se niega a cumplir las suspensiones y no resuelven ningún trámite de los migrantes.
Por ello, pidieron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que se investiguen las constantes violaciones a las garantías de los solicitantes de asilo.
“Buscamos que se dé atención a las quejas y a las suspensiones para la admisión de trámites o para las entrevistas, ya que la autoridad se niega a dar fecha para la entrevista de elegibilidad”, señalaron.
Ante esa situación, solicitaron que se proceda a realizar una auditoría interna a la Comar, toda vez que son miles los extranjeros afectados por la situación.
Sin respetar las suspensiones
Acusaron que el Juzgado Segundo de Distrito constantemente desecha la admisión de trámites migratorios, pero lo más grave es que “la Comar no respeta las suspensiones de amparo”.
Por ello, insistieron en que la CNDH inicie las carpetas de investigación, para “ver si hay una violación sistemática de los Derechos Humanos de los representados de los abogados litigantes, porque no es posible que una persona que va a presentar una solicitud se le dificulta para recibirle”.












