Con el objetivo de brindar una alimentación balanceada y económica a los estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Faustino Natarén Nandayapa, inauguró el Comedor Universitario en las instalaciones del Campus I.
Luego del corte de listón, expresó que aquí los estudiantes podrán obtener alimentos nutritivos y balanceados en desayuno y comida, con precios bajos que ayuden a hacer de este un espacio autosustentable.
Natarén Nandayapa ejemplificó que esta acción es un ejercicio de economía social solidaria, donde todas y todos podemos formar parte de él, al consumir los alimentos ahí preparados, y que en un futuro se pueda instaurar en otros planteles.
En este marco, el secretario para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, Enrique Antonio Paniagua Molina, comentó que este comedor simboliza el compromiso integral de la administración con la educación superior.
A su vez, la alumna de la Licenciatura en Filosofía, de la Facultad de Humanidades, Campus VI, Anayeli López Gutiérrez, agradeció en nombre de todas y todos los estudiantes, este esfuerzo que les permitirá a muchos jóvenes de escasos recursos acceder a una alimentación saludable y que se verá reflejado en rendir de la mejor forma en sus clases.
Este nuevo espacio universitario, que prestará sus servicios de 8:00 a 15:00 horas, cuenta con un área de consumo para 420 comensales, cocina con áreas de emplatado y de lavado, barra de atención, bodegas de alimentos y de servicios, oficinas, servicios sanitarios universal o familiar.
El proyecto encabezado por la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISyDIC), se desarrolló con recursos propios, con los que se realizó trabajos de excavación, albañilería, cancelería, instalación hidráulica, sanitaria y eléctrica, así como de aires acondicionados, acabados, pisos y recubrimientos.
En este espacio, los estudiantes tendrán un 50 por ciento de descuento y además del precio preferencial, podrán obtener una beca mediante convocatoria, que será emitida en próximos días.