Durante el periodo vacacional de Semana Santa abrirán al turismo el Parque Nacional Palenque, con medidas preventivas de salud ante el covid-19, un Plan Específico de Protección Civil y la unificación de las casetas de cobro para su ingreso, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
A través de la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, la Conanp señaló que, a efecto de continuar con las medidas sanitarias por el coronavirus, la Secretaría de Salud de Chiapas estableció que dentro del parque se mantendrá un aforo de 600 personas y deberá cumplir los protocolos de desinfección para su ingreso, como el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial, lavado de manos antes y después de los recorridos, además de sana distancia de 1.5 metros de una persona a otra.
Asimismo, retirar la basura y desechos que puedan generarse durante su visita, así como no tirar cubrebocas, guantes, pañuelos desechables o cualquier otro desecho biológico infeccioso en el interior del parque a efecto de mantener las medidas de seguridad y disfrutar de mejor forma la visita a este impresionante sitio de naturaleza e historia.
Referente a la transportación en vehículos particulares, ésta deberá ser con cuatro ocupantes, y para el caso de transportes turísticos y de turoperadores, deberá realizarse en vehículos al 50 por ciento de su capacidad.
Dentro del Plan Específico de Protección Civil se ha contemplado una ruta para la circulación de autobuses de agencias prestadoras de servicios turísticos, un estacionamiento con capacidad para 250 vehículos, un sendero peatonal de tránsito verificado en todas las necesidades para una cómoda circulación, así como la rehabilitación de puentes y el mantenimiento de infraestructuras.
En cuanto al cobro para el acceso al Área Natural Protegida (ANP), se realizará en la caseta unificada que constará de 90 pesos, con descuentos del 50 por ciento para estudiantes y maestros con credencial vigente, niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial del Inapam, jubilados y pensionados; mientras que a las personas con discapacidad se les exceptuará del pago.
Por parte del INAH, el monto de cobro es de 80 pesos, con exención de pago a estudiantes, maestros y adultos mayores.
La estancia es de máximo dos horas, en el horario de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas. Sin embargo, recalca que el último acceso será a las 15:00 horas y sólo una persona podrá comprar las entradas de la familia o grupo.
Las dependencias participantes en esta estrategia sanitaria son la propia Conanp, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Secretaría de Protección Civil Municipal de Palenque, Turismo Municipal de Palenque, Gobierno del Estado de Chiapas, Secretaría de Turismo de Chiapas, (Sectur), Secretaría de Salud de Chiapas y la Guardia Nacional (GN).