Chiapas está cerca de superar la enfermedad de Chagas, por ello, de manera intensiva personal de Salud acudirá a 125 localidades rurales de 40 municipios prioritarios para diagnosticar y atender estos casos, con la intención de desparecer a corto plazo esta estadía, informó el secretario de Salud, Omar Gómez.
En ese contexto, el encargado de la salud de los chiapanecos informó que se puso en marcha el Plan Estatal para la Interrupción de la Transmisión Vectorial Intradomiciliaria de la Enfermedad de Chagas.
Con esto se busca capacitar al personal del programa de las jurisdicciones sanitarias de Tapachula, Tonalá, Ocosingo, Pichucalco y Motozintla e implementar actividades de vigilancia entomológica del insecto transmisor.
Asimismo, este plan considera la búsqueda intensiva de vectores en 125 localidades rurales de 40 municipios prioritarios en el estado.
Además brindar atención médica inmediata a los casos detectados, así como el acceso al tratamiento.
Estás acciones buscan atender instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y tener una secretaría que transite en territorio estatal para resolver las necesidades de la gente.
Recordó que la enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una afección que puede causar problemas serios al corazón y estómago, es una enfermedad parasitaria común en Latinoamérica, especialmente en áreas rurales y de escasos recursos.