Acompañan a 123 casos de migrantes desaparecidos

La agrupación denominada Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes informó que tiene reportes de 123 migrantes chiapanecos desaparecidos en diferentes años en el norte del país.

Pedro Mariano Gómez Pérez, facilitador de programas defensa integral para la justicia en las migraciones de esa agrupación, dijo que no se trata sólo de indígenas, sino que también hay casos de personas mestizas que migraron al norte en busca de trabajo y que desaparecieron.

“Tenemos casos de desaparecidos en Sonora, Sinaloa, Coahuila y otros estados”, agregó, al tiempo de señalar que la organización, que tiene su sede en San Cristóbal de Las Casas, “acompaña” casos de personas desaparecidas.

Manifestó que las personas desaparecidas en distintos años salieron en busca de trabajo de comunidades indígenas de diferentes municipios del estado. “Su único anhelo era encontrar trabajo para ganar algo de dinero para sostener a su familia”, dijo.

Comentó que muchas personas acuden a Voces Mesoamericanas a buscar apoyo para localizar a familiares desaparecidos porque las fiscalías y otras dependencias de los gobiernos estatales les niegan información, sobre todo si son indígenas que no hablan español.

“Es muy triste todo lo que está pasando con tantas personas desaparecidas”, dijo Gómez Pérez, quien añadió que a los funcionarios de las instituciones “les falta sensibilización, habilidad y capacidad para manejar los casos” de migrantes fallecidos.

Al final añadió: “No sólo son los trámites y las leyes, sino que emocionalmente hay que estar ahí”.