“Acteal: Raíz, memoria y esperanza” (Yibel, kejubil, smalael) es el primer lema escrito en un mural a la entrada principal del pueblo autónomo, mientras unas abejas custodian un árbol, el cual representa la vida y el cuidado de la madre tierra.
Al interior de la localidad, municipio de Chenalhó, región de Los Altos de Chiapas, el ambiente se torna de juncia y acatamiento; la vida continúa para la gente que realiza sus actividades día a día, pero no olvidan lo sucedido y es rememorado por grafías con mensajes pacifistas y dibujos de algunos personajes que fueron defensores de los pueblos indígenas, entre ellos el obispo caminante, Tatik Samuel Ruiz García.
Al respecto, una autoridad que integra la Mesa Directiva de Acteal, de manera afable pero también cauta recibe al lente de Cuarto Poder, quien atestigua parte de los escenarios que rodean al templo sagrado protegido al exterior por la imagen de la Virgen de Guadalupe y Dios. Es importante mencionar que el santuario se abre de manera reservada entre los mismos residentes.
Con aflicción, la autoridad narra brevemente parte de la tragedia de 1997 en Acteal: “Fue el 22 de diciembre cuando 45 de nuestros hermanos indígenas tsotsiles, entre ellos niños y cuatro no nacidos, estando en ayuno y oración, fueron masacrados por paramilitares, un hecho que aún se encuentra en la impunidad y en la injusticia”.
A más de 22 años de la masacre, el recuerdo de las víctimas se ve reflejado por algunas cruces y representativos murales, los cuales fueron realizados por habitantes y artistas locales, nacionales y extranjeros que se unieron al duelo.
Es importante destacar que a estas expresiones artísticas se unieron ponentes de la Ciudad de México, España y Chile, entre otros, además del colectivo Chikinte con el emblema de las Abejas y el otro sobre “Raíz, memoria y esperanza”, por parte de Koman Ilel.
La pesadumbre de los indígenas y sobrevivientes de la matanza clama justicia; los recuerdos agónicos se hacen presentes en cada discurso y la lucha de un pueblo vivo continuará hasta alcanzar la paz.