El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su más reciente informe este lunes, que Chiapas registró una contracción del 11.1 % en su actividad industrial durante enero de 2025 respecto a diciembre de 2024, ubicándose entre los estados con mayores descensos a nivel nacional.
A tasa anual, la disminución fue del 4.7 %, según datos desestacionalizados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief).
A pesar de la caída general, el reporte destaca avances en sectores estratégicos, por ejemplo la minería creció un 13.4 % anual, contribuyendo positivamente (+0.13 puntos) al indicador nacional; por cierto, el país sufre un descenso del 8.3 % en este sector.
En cuanto a la generación y distribución de energía, aumentó un 24.4 %, el tercer incremento más alto del país en este rubro, que lidera en crecimientos Guanajuato (43.4 %) y Colima (32.3 %), bajo una leve mejoría nacional del 0.6 %.
La Construcción en Chiapas presentó un retroceso del 12.8 %, una de las caídas más pronunciadas a nivel nacional, bajo un panorama complicado para el sector, pues a nivel país, registró una descenso del 7 %.
Las industrias manufactureras también registraron saltos negativos con una caída del 4.2 %, afectando la dinámica económica local. -0.9 por ciento, es la caída que registro el sector a nivel nacional.
A nivel nacional, la actividad industrial cayó 2.9 % anual en enero. Chiapas se ubicó entre las entidades con peor desempeño, junto con Quintana Roo (-57.9 %) y Tabasco (-22.7 %). En contraste, estados como Hidalgo (11.1 %), Baja California Sur (9.8 %) y Oaxaca (8.5 %) lideraron los crecimientos.