Activistas exigen penas más severas al maltrato animal

La activista Martha Riofrio inició a través de Change.org una recolección de firmas con el objetivo de exigir penas más severas contra aquellas personas que violenten a algún animal en Chiapas.

Es importante mencionar que hasta el momento concentra 778 firmas.

Protectores y rescatistas de la sociedad civil han manifestado su indignación al paso de sexenios, tanto estatal y municipal, sin promover la “Ley de Protección para la Fauna del Estado de Chiapas”, en la que a través de los medios de comunicación y aulas educativas se hable del respeto hacia la vida animal.

“Vemos con gran tristeza e igual indignación la crueldad hacia los animales, la indiferencia gubernamental hacia ellos, la ignorancia y violencia que llega a ser extrema y brutal hacia los animales de parte de gente sin escrúpulos”, afirmó.

Además, la activista detalló que existe un nulo apoyo en programas permanentes de esterilización en todo el estado, además de la falta de albergues, pero en especial la falta de castigos y sanciones a quienes cometen el delito de maltrato.

“Más aún el poco o nulo respaldo a rescatistas, quienes no son atendidos en sus llamadas de auxilio o han llegado a ser víctimas y tratados como delincuentes que deberían, por el contrario, reconocer y agradecer el apoyo, porque sin recibir nada ponen hasta sus hogares como centros de resguardo y espacio de sanación ante heridas por atropello, machetazos y golpes”, expresó.

La petición exige a las autoridades apegarse a la ley y que se cumplan con todas y cada uno de las funciones, y no sólo busque saltarse al artículo 62, donde levantan para sacrificar a perros y gatos.

“Queremos acciones afirmativas y contundentes. A cuanto funcionario hemos preguntado para orientación, ni siquiera conocen esta ley, el Congreso no cuenta con abogados ambientalistas”, añadió.

Por tanto, exigieron que se refleje en el ejercicio y servicio público, en la labor de protección social y ambiental del gobierno.

“Exigimos un gobierno apegado al derecho de vida digna y sin crueldad de los animales”.

Aumenta violencia animal

“Con la actual crisis, los casos de violencia, maltrato, maltrato extremo, abandono, a los animales domésticos se han multiplicado en un 200% y (ellos no tienen voz y no pueden defenderse)”.

Cabe señalar que por medio de redes sociales, se han visibilizado actos de violencia contra animales en Jardines del Grijalva, Chiapa de Corzo.

A través de Facebook se denunció en enero de este año que se encontraron perros, gatos e incluso pájaros muertos por envenenamiento.

Otro caso lamentable ocurrió en la comunidad El Mango, en Soyaló, Chiapas, en donde pobladores denunciaron que una persona conocida como “Chus Molineros” quemó vivos a nueve cachorros de una perrita que tenía unas cuantas horas de haber parido, y que permanecía en una vulcanizadora de esta localidad, sin embargo las autoridades no hicieron nada.