En sesión pública este martes, el gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en coordinación con los comités consultivo municipal de Tapachula y estatal en materia de transporte público, previo a estudios de factibilidad, acordaron por unanimidad el parque vehicular que será concesionado para Tapachula: 450 taxis, 70 taxis rosas, 150 colectivos urbanos y 150 colectivos suburbanos; así como mil camiones de transporte de carga de material de los llamados volteos.
Las acciones que coordina la SMyT para el otorgamiento de concesiones se realiza con transparencia y legalidad; con la participación del Comité Consultivo Municipal de Tapachula el parque vehicular aumentará de acuerdo a las necesidades de atención y servicio, esto tras 24 años de no haberse realizado concesionamiento para la ciudad.
Acuerdos
Con este acuerdo por unanimidad, la autoridad representada por el gobierno de Chiapas, se da cumplimiento a lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas, ya que en Tapachula desde el año 2000 no se daba concesionamiento, en el que se atienden los reclamos de los choferes solicitantes cuyos expedientes están en regla, además de la estrategia de la seguridad para la mujer en el transporte público a través del taxi rosa.
Cabe destacar que dentro de este concesionamiento también se considera la entrega de concesiones de manera especial a personas con discapacidad y a mujeres que serán parte de la política pública Taxi Seguro para Mujeres, concesionando vehículos a féminas que deberán ser conducidos por ellas y ser de uso exclusivo de su gremio.
Al conocer la información, el grupo de solicitantes de concesiones de taxis y directivos del Consejo de Choferes Unidos, Los 400 de Tapachula, expresaron su agradecimiento al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y a la secretaria de Movilidad y Transporte, licenciada Nancy Vences Montiel, por la atención y la transparencia del proceso de otorgamiento de concesiones que ha sido de manera transparente haciendo justicia social.
José Luis Martínez Carpio, Enrique Borges Julián, Jorge Adrián Vázquez Pérez, Omar Martínez Morales y José Luis Pérez Noriega, señalaron que hoy se confirma que Chiapas tiene con el gobierno de Rutilio Escandón autoridades comprometidas con la transparencia, con la sociedad, la protección y el reconocimiento de los derechos de sus ciudadanos.