Acuerdan fortalecer cuidado del agua en escuelas

Visitas: 21
Acuerdan fortalecer cuidado del agua en escuelas

El fortalecimiento de la cultura y el cuidado ambiental es un eje fundamental en el gobierno de la Nueva ERA, por ello, la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas y el Instituto Estatal del Agua (Inesa), a cargo de Roger Mandujano Ayala y Karina Montesinos Cárdenas, respectivamente, firmaron este martes un convenio de colaboración que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar y conservar el agua entre la población de escuelas de nivel básico en toda la entidad.

Las acciones se concretarán a través de pláticas, actividades lúdicas y proyectos innovadores que estimulen el aprendizaje y la participación de niñas y niños, y que responde así al llamado que hiciera el gobernador Eduardo Ramírez a todas las instituciones, de actuar con responsabilidad y compromiso para consolidar políticas con conciencia ambiental a fin de recuperar y proteger la riqueza natural de Chiapas.

Tras la firma de este convenio, la titular del Inesa refirió ante la comunidad estudiantil de la primaria “Emiliano Zapata Salazar” del municipio de Acala, que el cuidado del agua es un tema que le preocupa mucho al gobernador Eduardo Ramírez, detallando enseguida la importancia del vital líquido en todas las actividades humanas, por lo que les invitó a valorarla y cuidarla como los guardianes del agua y como las futuras generaciones que son.

Compromiso

“En el Inesa estamos comprometidos a sumar esfuerzos con el sector educativo, y por supuesto, a trabajar de la mano con el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, quien lleva una batuta muy importante, que es la de sacar del rezago educativo y analfabetismo a nuestro querido Chiapas; y todos le vamos a ayudar desde nuestra trinchera, porque Chiapas Puede”, concluyó.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, reiteró el trabajo en conjunto que realizarán con el Inesa, compartiendo en una amena plática con las y los estudiantes la relevancia que tiene la protección de este recurso natural, así como la visión del gobernador Eduardo Ramírez para promover y priorizar obras que garanticen la distribución equitativa, el saneamiento y la conservación de los recursos hídricos, porque el agua, recordó, es un derecho humano fundamental.

Explicó que junto a estas acciones se invitará a los maestros de Chiapas a participar en una gran jornada de reforestación, ya que es importante también enseñarle a la niñez y a la juventud chiapaneca la relevancia de esta actividad. “Nuestros pueblos indígenas tienen la concepción de una vida comunitaria en armonía con la sagrada madre tierra”, recalcó.