El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo una reunión de trabajo en las oficinas de la Colina Universitaria, con el titular de la Secretaría de Salud del Estado (Ssa), Omar Gómez Cruz, donde establecieron el interés de trabajar juntos en distintos proyectos en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Proyecto médico
Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de integrar el proyecto médico arquitectónico para la construcción del Hospital Universitario de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud en San Cristóbal de Las Casas y garantizar los campos clínicos, residencias y servicio social de los jóvenes inscritos en las dos Facultades de Medicina Humana.
Además, se pronunciaron por crear la Maestría en Atención Primaria de la Salud e integrar un programa conjunto para la ampliación de la oferta educativa en áreas de la salud, así como implementar mecanismos para abrir las especialidades médicas a estudiantes extranjeros que cumplan con los criterios establecidos por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
De la misma manera, puntualizaron la necesidad de establecer la participación de la Unach en el órgano colegiado Consejo Estatal de Salud, que preside la Ssa, al tiempo de desarrollar una propuesta conjunta para crear el Centro de Estudios para la Atención de la Salud Comunitaria con enfoque de Medicina Social y Humanismo.
Por otra parte, hicieron hincapié que, para impulsar el desarrollo de trabajadores de ambas instancias, se establecerá un programa conjunto de formación y capacitación en áreas de educación y salud.
Otros de los acuerdos producto de esta reunión, es la puesta en marcha del Programa de Atención a la Salud, Ambiente y Comunidad, mediante servicio social comunitario con egresados de las escuelas y facultades de la Unach en las áreas afines a la ecosalud, con participación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y de la Universidad Intercultural (Unich).
Finalmente, se realizarán acciones para actualizar los planes y programas de estudios de la licenciatura en Médico Cirujano de la Unach y de carreras afines a las ciencias de la salud, con enfoque de Atención Primaria de la Salud (APS) de la Organización Panamericana de Salud (OPS) con énfasis en el Humanismo y la Bioética.