La jornada electoral del 1 de julio continúa generando molestia entre contrincantes de los municipios de Chiapas, toda vez que ahora Gildardo Zenteno Moreno, excandidato a la alcaldía de Bochil por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se mostró inconforme con el resultado que arrojó el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) que, después de una serie de impugnaciones, dio el gane en el ayuntamiento a la planilla de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En dicho municipio se instalaron un total de 43 casillas electorales y se obtuvo una votación de tres mil 894 sufragios a favor del PVEM y tres mil 661 para la coalición encabezada por Morena; no obstante, al revisar siete casillas los resultados cambiaron de manera radical.
Zenteno Moreno se mostró inconforme con los nuevos datos porque no se valoraron “las documentales públicas aportadas por el Consejo Municipal de Bochil y por el representante del Partido Verde, que acreditan la causa justificada por el que se cambió de sede el Consejo Municipal Electoral a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez “.
Es importante mencionar que, el Consejo Municipal de Bochil el pasado 5 de julio, entregó la constancia de mayoría a la planilla representada por el PVEM; sin embargo, la decisión del Tribunal Local fue distinta, se espera que esta inconformidad se exprese en el Tribunal Federal de Xalapa, Veracruz.
De acuerdo con lo comentado, después de los resultados del Tribunal Local, en el municipio se han registrado una serie de acontecimientos que van desde la molestia social hasta bloqueos carreteros; hay temor que se presenten enfrentamientos a causa del proceso postelectoral.
En conferencia de prensa calificaron de parcial el actuar del TEECH porque, según los inconformes, no había razón para anular la votación en siete de las 43 casillas instaladas. Toda la etapa de impugnaciones en el proceso local se extenderá hasta el último día de agosto.
En su intervención, la abogada que lleva el caso, explicó que cualquier persona que está inconforme puede presentar un juicio de nulidad electoral, sin embargo, las autoridades electorales se tienen que apegar a los principios de imparcialidad; según, en el caso de Bochil esto no se aplicó, los resultados ahora favorecen a otro partido político y la constancia entregada a Zenteno Moreno carece de validez.
Comentó que ahora se están haciendo todos los estudios necesarios para que exista un juicio de revisión constitucional, para que se regresen a los resultados que arrojó en principio el Consejo Municipal en dicho municipio.
La especialista en temas electorales precisó que hubo una falta de motivación y fundamentación, las cuales deben regir las sentencias emitidas por el Tribunal Local.
Finalmente, el excandidato del PVEM en Bochil aseguró que en la zona se han hecho marchas y manifestaciones por la resolución que se emitió hace unos días la instancia jurisdiccional; incluso, ha recibido amenazas por esta situación.