Mujeres exigen a Sagarpa entrega de apoyos

Mujeres integrantes de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil, protestaron a las afueras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en Tuxtla Gutiérrez, para exigir que se entreguen los recursos económicos que pertenecen al programa “El Campo en Nuestras Manos”.

Guadalupe García, quien habló a nombre de las afectadas, recordó que en varias ocasiones se han manifestado, incluso hasta en la Ciudad de México, sin embargo, no han tenido ninguna respuesta favorable por parte de las autoridades.

La situación para estas mujeres campesinas de varios municipios de Chiapas, se complicó desde hace cuatro meses, solamente les prometen que el asunto se atenderá; hasta en ocho veces han visitado la delegación pero son ignoradas.

En uno de los pronunciamientos puntualizan: “como mujeres chiapanecas exigimos porque ya solicitamos, ya hemos tenido audiencias donde se pierde todo un día por las largas esperas, y que en ocasiones de manera descortés se nos atiende”.

Aproximadamente 250 mujeres se ven afectadas por la falta de entrega entre 13 y 14 millones de pesos en proyectos de bovinos, ovinos, paquetes para hortalizas y hasta la producción de mil.

El proyecto “El Campo en Nuestras Manos” es de vital importancia para ellas, porque forma parte de la generación de empleos, del pago a la mano de obra y del sustento económico que se lleva a los hogares.

“Damos a conocer la manera en que se nos ha tenido engañadas, que hemos ya gastado en trasladarnos varias ocasiones y que no se atienden nuestras necesidades, se nos informa que están aprobados los proyectos, que ya están prontos los pagos y son sólo engaños”, enfatiza el documento que entregaron al finalizar la protesta.

Aclararon que estas actividades les permiten demostrar que tienen la capacidad de trabajar, tener un empleo y hasta la oportunidad de ofrecer a sus hijos mejores oportunidades de superación.

Puntualizaron que exigen estos pagos porque sí cumplen con las reglas de operación que se solicitan; además que son ellas quienes decidirán con quien invertir, trabajar, producir y crecer.

Finalmente, lamentaron que se vean obligadas a rogar para que se entreguen los recursos económicos, pese a que presentan toda su documentación en tiempo y forma.