Previo a la consulta popular programada para el 1 de agosto y que busca preguntarle a los chiapanecos si están de acuerdo o no en que se haga un proceso de esclarecimiento sobre las acciones tomadas por políticos en el pasado, Reyler Cáceres Rodas, jefe de Actualización al Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, confirmó que en los 48 módulos disponibles se llevaron a cabo 47 mil 40 trámites.
Entrevistado sobre el tema, comentó que fue este 7 de julio que finalizó la fecha para que las personas que estaban por cumplir 18 años se integraran a la Lista Nominal y, por lo tanto, tuvieran el derecho de participar en el ejercicio democrático programado para el siguiente mes.
Hasta el 5 de julio, enfatizó Cáceres Rodas, en el Padrón Electoral se tenía a mil 228 jóvenes que cumplen la mayoría de edad entre el 7 de junio y el 7 de julio. Además, quienes cumplen del 8 de julio al 1 de agosto son unos 385.
Cáceres Rodas remarcó que a partir del 8 de julio los módulos de atención están operando con normalidad, es decir, cualquier persona puede acudir a tramitar su credencial, siempre y cuando cumpla con los requisitos.
La diferencia, remarcó, es que a la ciudadanía se le notificará (mediante un escrito) que, debido a que su trámite lo hicieron después de la fecha límite para participar en la consulta popular, no podrá emitir su opinión en dicho ejercicio democrático.
Con respecto a los jóvenes, explicó que también pueden acudir a las instalaciones a solicitar su INE, sin embargo, ya deben tener los 18 años cumplidos y tampoco podrán participar en las actividades del 1 de agosto. Aunque las personas que tienen credenciales 2019-2020 sí tendrán el derecho de acudir a las mesas receptoras para votar en la consulta, no obstante, al siguiente día ya no serán válidas.
De acuerdo con el organismo electoral, en Chiapas hay un promedio de 17 mil ciudadanos que tienen su plástico con terminación 2019; se le suman 63 mil ciudadanos que están en circunstancias parecidas pero con terminación 2020.
A partir del día 2 de agosto, las más de 80 mil credenciales causarán baja y los ciudadanos tendrán que acudir a los módulos de atención para hacer el canje. En esa misma fecha, el personal del organismo ya estará en condición de cambiar las que pierdan vigencia en 2021.
Finalmente, el jefe de Actualización al Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, invitó a las ciudadanos que realizaron sus trámites a que acudan por su identificación para que, si así lo desean, participen en las actividades de la consulta popular.