Aunque las autoridades en materia de seguridad están obligadas a garantizar la paz y el orden en los municipios de Chiapas, la aparición de los grupos denominados autodefensas y que buscan hacer justicia por mano propia con el uso de armas de fuego, es un hecho que genera preocupación y tendría que ser atendido por las instituciones para evitar actos de violencia, puntualizó Luis Fernando Cruz Cantoral, diputado local.
Refirió que aunque se trata de grupos civiles y organizados, no se puede permitir la integración de personas que, bajo el argumento de cuidar una localidad, terminan por realizar acciones que son delictivas.
“Es preocupante, es de atender de manera inmediata, es la agenda ahorita darle a la ciudadanía certeza que ningún grupo va a estar encima de las instituciones de seguridad, que ahí se manifieste el poder público, la voluntad popular”, refirió.
El diputado local recordó que en los últimos días se han presentado acciones delictivas de diferentes grupos para meter miedo en una sociedad noble, sin embargo, confió que los representantes gubernamentales harán frente a la problemática y darán claridad de lo que ha ocurrido.
Más allá de los operativos preventivos y disuasivos que se han implementado en varios municipios en conflicto, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pidió que no se dejen a un lado las mesas de negociaciones para atender las demandas que tienen los ciudadanos.
“Estoy siempre a favor de que la sociedad también se agrupe y solicite la intervención inmediata -de las autoridades- de forma ordenada”, complementó. Remarcó que es incomprensible que en comunidades con un nivel alto de pobreza existan grupos con mucho poder económico y político para delinquir.
En su opinión, se tiene que ser claro en el sentido de que ningún grupo puede pasar por alto lo marcado en la Constitución, pues existen antecedentes en la vida política de la entidad y ahora se debe buscar la pacificación y el desarrollo de las comunidades.
“No podemos estar de acuerdo -con la aparición de autodefensas- porque se interrumpe el principio de legalidad, no podemos ser parte jamás de la justicia por propia mano”, enfatizó el integrante de la LXVII Legislatura.
Finalmente, explicó que los desplazamientos forzados en Chiapas se están dando por imposiciones religiosas, del crimen organizado y hasta políticas, cuando toda persona es libre de decidir qué religión profesa y, por lo cual, todas las partes tienen que ser escuchadas para encontrar acuerdos antes de ejercer violencia.