Después de que se tuvo una abertura en los descensos de contagios por covid-19, lo que se ha notado en los últimos días con el repunte de casos es que siete de cada 10 personas que se realizan estudios en clínicas particulares por sospecha de tener coronavirus dan positivo a la enfermedad, puntualizó el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Francisco Alvarado Nazar.
Entrevistado sobre el tema, mencionó que como primeros respondientes han notado un aumento en las emergencias del 911 de personas que presentan síntomas del virus, lo que refleja un crecimiento en la incidencia.
Enfatizó que lo que han notado en los últimos días es que las atenciones que solicita la población vía telefónica mostró un ascenso del 30 % en comparación con las atenciones que se venían registrando.
Además, dijo, también se identificó que de junio a la fecha subieron los traslados de pacientes con sintomatología vinculada al virus; estas personas se llevaron a un centro hospitalario para que el sector salud realizara lo consecuente.
“Normalmente quien se hace una prueba es quien se siente sospechoso. De las fuentes que tenemos de laboratorios privados, la positividad ha crecido de manera importante, casi siete de cada 10 para ver si sus síntomas son covid, dan positivo”, remarcó.
Lo preocupante, refirió Alvarado Nazar, es que llevan tres semanas de aumento sostenido de casos por llamadas, traslados y de personas que salen positivas en análisis en espacios particulares. Aunque el coronavirus nunca ha desa-parecido, explicó que en marzo, abril y mayo de este año fueron meses muy tranquilos en cuanto a las atenciones vinculadas a la pandemia.
Refirió que las cifras que tiene la Cruz Roja Mexicana ahora se pueden comparar con lo que estaba ocurriendo a finales de diciembre de 2020 y principios de enero de 2021, antes de que la entidad se colocara en semáforo verde.