Analizarán nuevo cierre en el volcán Tacaná

Aunque el semáforo verde ha permitido que el volcán Tacaná reabriera de manera oficial sus puertas para atender a los turistas regionales, nacionales y extranjeros, el nuevo repunte de casos positivos de coronavirus trae como resultado que, en breve y de forma colegiada, se determine si es viable que el sitio siga abierto al público, puntualizó el director de la reserva, Francisco Javier Jiménez González.

Este espacio, que está bajo el resguardo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), estará con disponibilidad de recibir a los visitantes en este periodo de vacaciones de verano; desde hace varias semanas están funcionando los senderos turísticos que tienen las comunidades en la parte media y alta de la montaña.

De acuerdo con el biólogo, la visita de los turistas a la cima del cráter se está dando de forma organizada, a fin de cuidar a las personas locales y también a quienes llegan al sitio para hacer actividades de esparcimiento.

“Necesitamos una revaloración ante la situación de la tercera ola y de la mutación del virus hacia otras variantes. Muy pronto tendremos, otra vez, una reunión con el sector salud, turístico y seguramente con las autoridades, para ver si sigue abierto o, nuevamente, se vuelve a cerrar el acceso”, enfatizó.

El director de la reserva mencionó que después de que el lugar se abrió para los visitantes, se ha tenido bastante afluencia en la zona; no obstante, son las comunidades las que analizan que son grupos los que sí cumplen con las medidas preventivas.

Aunque cerrar el volcán al público implica un desajuste económico para los prestadores de servicios, se ha hecho conciencia de que es mejor cuidar la salud y mantener el sitio sin acceso a visitantes, no obstante, esa decisión aún se tomará.

Cualquiera que sea el acuerdo que se tome entre las partes involucradas, enfatizó, se tendrá que respetar para garantizar que en el sitio no haya rebrotes de infectados ni en las comunidades, ni con los turistas.

Finalmente y con relación al proceso de vacunación, el biólogo comentó que se ha observado interés de parte de las personas adultas y son ellas las que inciden en los jóvenes para que accedan a los biológicos, tomando en cuenta que ahora también hay mutaciones del virus.