Debido a la situación económica que enfrenta la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), es posible que se haga un planteamiento con oportunidad a las autoridades hacendarias para que sea tomado en cuenta por la nueva Legislatura, a fin de que exista un rescate financiero y venga proyectado en el Presupuesto de Egresos de 2022, reconoció el rector de la institución, Juan José Solórzano Marcial.
Entrevistado sobre el tema, enfatizó que existe la necesidad de que haya (también) un orden al interior de la universidad, es decir, se tienen que desactivar todos los desajustes que han ocurrido en la parte sindical, administrativa y en el propio personal.
Solórzano Marcial mencionó que los problemas financieros, sumado a la pandemia, sí han impactado en la parte educativa, debido a que las clases a distancia no reflejan el mismo resultado ni tampoco el interés en los alumnos.
De acuerdo con la rectoría, un promedio de 70 trabajadores, desde la administración pasada, enfrentaban un proceso de liquidación y ya se concretó. No obstante, en el resto se ha reconsiderado su permanencia, después de una revisión de funciones.
De los aspectos que también generaban un detrimento económico para la Unicach, enfatizó, eran los pagos discrecionales de hasta dos millones 800 mil pesos cada 30 días. Al año esta cifra se elevaba a más de 40 millones de pesos, que representa más del 50 % de la deuda que mantiene la Unicach con el Infonavit.
La situación financiera que atraviesa la institución preocupa a la rectoría, por eso es que están trabajando con una serie de convenios con las instituciones con las que se adquirió el déficit económico en años anteriores.