ZooMAT no está en crisis, aseguran

Aunque se han denunciado algunas irregularidades en redes sociales con relación al manejo que se tiene al interior del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, Carlos Alberto Guichard Romero, director operativo del ZooMAT, puntualizó que este espacio no está en una crisis financiera, ya que funciona con “altas y bajas”, que son parámetros normales para un lugar que mantiene a mil 600 animales.

Aunque en días recientes se confirmó la muerte de la única nutria, producto de una (supuesta) negligencia médica, aseguró que la colección de especies está bien y cuentan con el recurso suficiente para alimentar de forma correcta a todos los ejemplares.

Lo que se hace en el recinto, cada vez que muere un animal, remarcó, es un proceso de análisis para determinar las causas de las defunciones, para prevenir que esas eventualidades se vuelvan a repetir.

“El personal que atiende el zoológico, tanto en veterinaria como en el área biológica, es de experiencia y muy capacitado que ha salvado muchos animales, en muchos casos de condiciones difíciles y demás”, puntualizó.

Aunque el fallecimiento de la nutria fue significativa y llamó la atención mediática, el biólogo de profesión aclaró que no es una situación que se repita de forma sistemática ni tampoco refleja que las cosas estén mal en el ZooMAT, “es un caso puntual”, complementó.

El lugar, dijo, se ha distinguido por ser un centro de rescate y, de hecho, el 70 % de los ejemplares que se tienen al interior han sido rehabilitados, la mayoría llegó en mal estado de salud, muy enfermos, deshidratados y son producto de decomisos; algunos se han podido liberar en su hábitat natural.

Sobre las denuncias de que no se han entregado uniformes a los trabajadores, Guichard Romero explicó que el personal sí está bien atendido y tiene lo necesario para que desempeñe sus actividades sin mayores contratiempos.

A través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), dijo, se han gestionado los recursos necesarios para las operaciones, “tenemos una situación que están viviendo todas las instituciones, tenemos que optimizar el presupuesto y gastarlo de la mejor manera pero el zoológico ha sido una prioridad”.

Sobre los más de mil 600 animales que tienen, enfatizó que no están enfrentando carencias alimentarias; incluso, mencionó que en el tiempo que no tuvieron el ingreso de visitantes, los recursos se optimizaron y el personal se envió a casa, por eso es que no era una prioridad comprar uniformes. “Ahorita que ya estamos abiertos, está el proceso de licitación y pronto se van a entregar”, finalizó.