Los datos más actualizados del Instituto Nacional Electoral (INE) revelaron que en Chiapas suman 17 mil 126 firmas que sí fueron encontradas en la Lista Nominal de electores, sin embargo se trata de datos preliminares, toda vez que las oficinas centrales mantienen una revisión de todo lo que recolectaron los promoventes, como parte de las actividades para la realización de la revocación de mandato, actividad que se tiene programada para el mes de abril de este año.
En días recientes, Gonzalo Rodríguez Miranda, quien funge como encargado en el estado de la delegación del instituto, dio a conocer a que nivel local se recolectaron más de 120 mil firmas, números que a simple vista superan el 3 % que requiere la entidad.
Con base en la estadística general de dispersión por estado, Chiapas tiene una Lista Nominal de electores (hasta el 15 de octubre del año pasado) de 3 millones 745 mil 472 personas, mientras que para alcanzar el porcentaje marcado por la Ley Federal de Revocación de Mandato se necesitaban 112 mil 364 firmas.
La entrega de apoyos finalizó el pasado 25 de diciembre y se llevó a cabo de dos formas: mediante una aplicación (app) que diseñó el INE y también a través de papel, para los municipios con más marginación en el país.
Las cifras nacionales muestran que en México son 91 millones 940 mil 907 personas las que están en la Lista Nominal, por lo tanto, para que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato se requieren 2 millones 758 mil 227 firmas, y de ese número, un millón 857 mil 765 ya fueron revisadas y corresponden al 67.35 % del apoyo que se requiere.
En su página oficial, el INE tiene la información actualizada que indica que a través de la aplicación se obtuvieron un millón 382 mil 31 firmas, mientras que en papel llegaron 9 millones 721 mil 907. Hasta ahora se han detectado 264 mil 198 inconsistencias.
Sobre las irregularidades, suman 57 mil 930 las que estaban duplicadas; en otra situación registral, mil 963 en padrón electoral, 14 mil 671 fueron dadas de baja del Padrón Electoral. De otras 3 mil 268 no se encontraron datos, 13 mil 157 credenciales fueron no válidas, 19 mil 966 firmas no tuvieron validez, 88 mil 563 documentos no tenían fotografía.
En otros conceptos aparecieron 51 mil 454 registros con fotocopia de CPV (es decir, que la imagen no corresponde con el original del INE de la persona que mostró el apoyo), también se pusieron 11 mil 765 registros bajo el concepto de “Otra” que, según el glosario de términos del instituto, hace referencia que los apoyos son ilegibles en fotografía, clave de elector o firma manuscrita digitalizada.
En las inconsistencias en Mesa de Control también se confirmaron -a nivel nacional- mil 439 registros sin firma y 22 fueron simulación. De las 14 mil 671 bajas en el Padrón Electoral, se detectaron casos de suspensión de derechos, duplicados, datos personales irregulares, pérdida de vigencia, usurpación, defunciones, cancelación de trámites y domicilios irregulares.