Aunque se han implementado algunas acciones en la obra pública para mejorar la economía en la entidad, Mario Bustamante Grajales, secretario general del Sindicato de la Industria del Autotransporte en el Estado de Chiapas “Alianza”, consideró necesario que las autoridades locales desarrollen más proyectos vinculados con la infraestructura, toda vez que se trata de un rubro que abona de manera sustancial al desarrollo económico.

Entrevistado sobre el tema, mencionó que de los más de dos mil camiones concesionados, se tienen datos que señalan que, cuando mucho, un 25 % de esos son los que tienen actividades. El otro factor que impacta en este rubro son las unidades irregulares.

“Confiamos en que la obra pública se incremente en el presente año. Hay muchos sectores que nos vemos beneficiados, uno de ellos es el transporte. Con el reconocimiento de que sea una empresa chiapaneca la que ejecute el proyecto, eso va a fortalecer la economía de nuestro estado”, complementó.

Bustamante Grajales celebró que las compañías locales estén ganando espacios en las estrategias de infraestructura que pretenden lanzar las autoridades, por lo que esperan que el empresariado (en sus diferentes modalidades) sea incluido en los proyectos.

Otro factor que ayudará al sector transportista en la modalidad de colectivos, es que de forma paulatina se recupere el pasaje escolar y ello se traduzca en una reactivación de varias rutas que siguen sufriendo los daños generados por la emergencia sanitaria mundial.

“Va a ayudar la movilización de los estudiantes, a lo mejor habría que adecuar algunas rutas, hacerlas más ágiles, cuidar la economía del usuario. Esta pandemia nos da una gran oportunidad para buscar formas de equilibrar la economía conjunta, pueblo y prestadores de servicio”, finalizó.