El cuerpo directivo y también los docentes de la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta “Angel Albino Corzo”, denunciaron que las autoridades estatales mantienen un adeudo con la base trabajadora que ronda por el orden de los tres millones de pesos, debido a que de 2015 a 2019 no cobraron prestaciones y tampoco recibieron sus salarios en el año escolar completo de 2018, y a esto se le suma que han vivido acoso laboral.
Adicional a este pendiente económico, agregaron que las autoridades de la Secretaría de Educación (SE) buscan quitar la parte militarizada a la institución, sello que la hizo única a nivel nacional. Esta escuela fue creada el 1 de marzo de 2017 (por acuerdo presidencial), sin embargo, las actividades las comenzaron desde agosto de 2015.
José Alberto Lacunza Pimentel, docente del área de Sociales, leyó un documento a nombre de la plantilla laboral en el que puso de manifiesto que los trabajadores han sido objetos de abuso de poder y nepotismo por parte del actual director de Educación Media Superior.
“Cabe recordar que han sido reiteradas las ocasiones en que hemos manifestado la serie de inconsistencias, mismas que son del conocimiento de la Secretaría de Educación, algunas de estas son: la falta de pago de sueldos y techo presupuestal”, remarcó.
Problema
En la actualidad la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta “Angel Albino Corzo” tiene sus instalaciones en una sede alterna en Berriozábal, sin embargo, no tiene un presupuesto fijo para operar, los docentes y trabajadores administrativos se mantienen en la incertidumbre del pago de sus salarios y del rumbo que tome la institución.
Lacunza Pimentel dijo que a las irregularidades antes señaladas se le suma el desfalco que se ha hecho a las finanzas de la preparatoria por parte de los directivos que ha impuesto la propia Secretaría de Educación; incluso señalaron que algunos personajes de la institución fueron evidenciados en redes sociales por el maltrato físico y psicológico en contra de los alumnos.
A pesar de la problemática, señaló el profesor del área de Sociales, los docentes continúan dando su mejor esfuerzo para la impartición de clases en diferentes modalidades, tomando en cuenta el tema de la pandemia.
No obstante, señalaron que se mantendrán firmes por la educación, la justicia y por la preparatoria, debido a que es una escuela que forma hombres y mujeres de bien para Chiapas y México.
Los inconformes señalaron que cada una de las peticiones también se han hecho del conocimiento del Gobierno de la República y han buscado el apoyo del titular del Poder Ejecutivo federal para que se giren las indicaciones y se resuelva la problemática.
En octubre del año pasado sostuvieron una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Educación, se hizo el compromiso de dar seguimiento a las necesidades de pagos y techo presupuestal que han reclamado, sin embargo, lo que han recibido es acoso laboral por parte de algunos funcionarios quienes advirtieron a los quejosos de no continuar trabajando para la institución en el siguiente ciclo escolar.