A casi dos años de que se reportara el primer caso de la covid-19 en Chiapas, la secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María de Jesús Espinoza de los Santos, informó que tienen reportado un acumulado superior a las dos mil personas del gremio que se han enfermado de coronavirus, debido a que se trata del sector que está en la primera línea de atención.

No obstante, refirió que en la última ola de contagios registrada se contabilizaron 912 casos, sumando 610 más como sospechosos. Lo preocupante, dijo, es que más allá de que un porcentaje de los trabajadores ha costeado la compra de cubrebocas, también han tenido que poner de sus bolsas para las pruebas, debido a que las autoridades no tienen destinadas muestras exclusivas para ellos.

El reporte que se tiene, puntualizó la lideresa, es que la mayoría de las personas del SNTSA que se han enfermado del virus han pasado la cuarentena dentro de sus hogares, gracias a que las vacunas (incluyendo la de refuerzo) han cumplido con la función de aminorar los síntomas de las nuevas cepas (y variantes) de la covid-19.

“Los trabajadores son los primeros que atienden a los pacientes, si no llevan la protección adecuada ellos están vulnerados a padecer la enfermedad”, mencionó. Espinoza de los Santos agregó que con base en lo contagiosa que es la variante ómicron, hay más reportes de infectados, pero estos se suman a la lista hasta que el personal sale de las comunidades más alejadas, ya que no tiene la posibilidad de reportar la enfermedad de manera inmediata.

Aun con los riesgos que implica la pandemia, resaltó el compromiso que han tenido los médicos y las enfermeras al frente de la emergencia sanitaria, toda vez que a pesar de las limitaciones que se han presentado con los insumos, se mantienen activos para cuidar la salud de los pacientes.

En lo que respecta a la cuarta ola de contagios, refirió la líder, se confirmó que dos trabajadores de este sector perdieron la vida, sin embargo, el acumulado de fallecimientos llega a 79 compañeros; las muertes se dieron de forma dispersa en Chiapas, aunque Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez mostraron los números más altos.