En el marco de la organización de la consulta para la revocación de mandato que se tiene programada para abril de este año, Reyler Cáceres Rodas, jefe de Actualización al Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, informó que el 15 de febrero culminó el plazo para las personas que realizarían cambios de domicilio, corrección de datos o reemplazo de la credencial, por lo tanto, quienes ahora realicen algún trámite relacionado ya no tendrán la oportunidad de emitir su postura en las urnas.
Entrevistado sobre el tema, recordó que fue el Consejo General del instituto que, el pasado 26 de enero, aprobó un acuerdo para determinar las fechas de actualización al Padrón y Lista Nominal que se será utilizada para dicho ejercicio constitucional.
Se estableció que el periodo de actualización de las credenciales se realizó del 5 al 15 de febrero, durante esos días se convocó a los jóvenes que cumplían los 18 años -previo al 10 de abril- a que hicieran los trámites.
Cáceres Rodas detalló que este 16 y 17 de febrero tendrán la oportunidad de tramitar sus credenciales aquellos ciudadanos que la hayan extraviado. Ellos podrán recoger el plástico hasta el 2 de marzo y todavía tendrán la oportunidad de aparecer en la Lista Nominal.
Si las personas acuden al INE para solicitar un cambio de domicilio en la credencial o corrección de datos a pesar de que culminó la fecha, explicó, el usuario aún recibirá la atención debido a que los módulos están funcionando con normalidad, no obstante, también serán notificados que no tendrán derecho a participar en la revocación de mandato.
A partir del 18 de febrero y hasta el 8 de abril se atenderán todos los tipos de trámites, en el entendido de las restricciones que se aplicarán con relación al ejercicio del próximo 10 de abril.
De las credenciales que se hayan solicitado hasta el 15 de febrero por actualización al Padrón Electoral y reposición entre el 16 y 17 del mismo mes, los usuarios tendrán la oportunidad de recogerlas hasta el 2 de marzo; si llegan después de ese día, también serán avisados de que no podrán participar en la revocación de mandato.
El jefe de Actualización al Padrón Electoral aclaró que las personas con esos 12 mil plásticos con vigencia del 2019 y las 36 mil del 2020 que también vencieron, no podrán votar en el mes de abril, pues sólo se permitirá el sufragio para quienes tienen su credencial con vigencia al 2021, esto último por acuerdo del Consejo General.