Suman 14 menores vacunados con amparos

De acuerdo con los datos proporcionados por la delegación en Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un promedio de 14 menores de edad, gracias a que sus familiares promovieron amparos, son los que se han vacunado contra la covid-19 hasta el momento. Proceso que se ha realizado en varios municipios, a través de los espacios adecuados para tales fines.

En días recientes, a nivel nacional, las autoridades en materia de salud dieron a conocer que se habían metido más de 11 mil amparos para inmunizar a los menores de 18 años, no obstante, sumaban 5 mil 500 personas que ya habían accedido a los biológicos.

La delegación del IMSS en Chiapas informó a este medio de comunicación que los menores de 18 años se están protegiendo con la marca Pfizer, que es la única vacuna que hasta el momento tienen autorizada suministrar.

Del proceso habitual de vacunación, las estadísticas en Chiapas muestran que son 100 mil 47 personas las que están en el padrón en el rango de los 18 años hacia abajo, y de ese número, son 29 mil 13 las que ya fueron protegidas contra la pandemia del coronavirus.

El tema de los amparos en Chiapas no es nuevo, de hecho, la delegación del IMSS comentó -el año pasado- que en septiembre del 2021 ya tenían información de los primeros cuatro procesos jurídicos en torno a este tema y las revisiones estaban enfocadas en revisar las condiciones clínicas de los pacientes.

Es importante mencionar que el proceso de vacunación para los menores de 15 a 17 años en Chiapas arrancó desde noviembre del año pasado. La meta en este grupo es llegar a 337 mil 886 adolescentes.

En las últimas horas se dio a conocer que se habilitó el prerregistro para que los padres de familia inscriban a los menores de 12 a 14 años que presenten comorbilidades para que reciban su vacuna. El proceso lo pueden hacer en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.

Incluso en su cuenta oficial de Twitter, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que en la página también podrían inscribirse los adolescentes de 15 a 17 años sin importar su condición física. En el caso de las vacunas de refuerzo, recodó a la población que se aplican después de que pasen cuatro meses del primer esquema completo.